Skip to content

Calculador factura luz

El objetivo de esta herramienta es obtener el importe de tu factura, analizando tu fichero CSV de consumos.
El simulador puede calcular:
  • la actual tarifa del mercado regulado o PVPC 2.0TD;
  • y la mayoría de las tarifas del mercado libre.

Podrás ver el importe de la factura, un resumen de los consumos realizados, y varias gráficas detalladas hora a hora, día a día, mes a mes, con los consumos y excedentes fotovoltaicos si hubisen.

Almacenamiento de los datos en tu navegador
Si quieres que los datos se queden guardados en tu navegador, para no tener que introducirlos cada vez que entres, tendrás que activar el almacenamiento local.
Tus datos
Recuerda mirar las ayudas que pongo al lado de cada campo del formulario, porque en ellas explico cómo obtener cada dato. Si no puedes ver el tooltip completo en tu pantalla, haz click con el ratón encima del icono    para que aparezca una ventana emergente en el centro de la pantalla.
Tu tarifa
lapiz.png
Introduce tu tarifa actual, y que encontrarás en tu última factura.
  • Si tienes la tarifa regulada PVPC, selecciona PVPC 2.0TD y rellena la potencia contratada.
  • Si tienes una tarifa del mercado libre, selecciona 2.0A, 2.0DHA, 2.0TD, 3.0TD, 6.1TD, etc, y pon los precios que vienen en tu factura.
  • Si tienes una tarifa indexada, selecciona Indexada 2.0TD. Se usará el PVPC como precio de coste de la energía.

En caso de que no sepas configurar tu tarifa actual, puedes importar la configuración de una de las definidas en Tarifas de luz. Verás un botón para importar la configuración de energía (Cargar conf - ENERGIA); y otro botón para importar la configuración fotovoltaica (Cargar conf - FV). Revisa luego los precios que se habrán importado en este formulario, porque esos precios son los actuales, y no tienen porqué coincidir con los tuyos, que a lo mejor son de hace un año.
Tu tarifa
Dependiendo de la zona geográfica...:
  • los periodos de las tarifas 3.0TD y 6.1TD varían según Península, Baleares y Canarias;
  • y el tope del gas en el mercado libre no se aplica en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.
Según el tipo de cliente, las comercializadoras ofrecen un
tipo de tarifas u otras.
(La potencia contratada es otra de las condiciones para
determinar qué planes puede contratar un cliente).
  • PVPC 2.0TD: 2 de potencia; 3 de energía; Horario 2.0TD; (Energía a precio PVPC)
  • 2.0A: 2 de potencia; 1 de energía
  • 2.0DHA: 2 de potencia; 2 de energía; Horario verano-invierno
  • 2.0TD: 2 de potencia; 3 de energía; Horario 2.0TD
  • 3.0TD: 6 de potencia; 6 de energía; Horario 3.0TD
  • 6.1TD: 6 de potencia; 6 de energía; Horario 6.1TD
  • Tarifa especial comercializadora: Algunas comercializadoras ofrecen tarifas con horarios muy especiales
  • Indexada 2.0TD (Energía a PVPC): 2 de potencia; 3 de energía; Horario 2.0TD; (Energía a precio PVPC)
  • Indexada 2.0TD (Potencia y energía a PVPC): 2 de potencia; 3 de energía; Horario 2.0TD; (Potencia y Energía a precio PVPC)
  • Indexada 3.0TD (Energía a PVPC): 6 de potencia; Horario 3.0TD; (Energía a precio PVPC)
  • PVPC 2.0A (OLD) [1 ene 2015 - 31 may 2021]: 1 de potencia; 1 de energía
  • PVPC 2.0DHA (OLD) [1 ene 2015 - 31 may 2021]: 1 de potencia; 2 de energía; Horario verano-invierno
  • 2.0A (1PP): 1 de potencia; 1 de energía
  • 2.0DHA (1PP): 1 de potencia; 2 de energía; Horario verano-invierno
  • Indexada 2.0A (1PP) (Energía a PVPC): 1 de potencia; 1 de energía
  • Indexada 2.0DHA (1PP) (Energía a PVPC): 1 de potencia; 2 de energía; Horario verano-invierno
Potencia
Descuentos (o recargos)
En el caso de que tu comercializadora te esté aplicando un
descuento permanente sobre el término de potencia.
Para simular un recargo, deberás poner un valor negativo.
En el caso de que tu comercializadora te esté aplicando un
descuento permanente sobre el término de consumo.
Para simular un recargo, deberás poner un valor negativo.
Este campo solo se aplica si hay Descuento sobre el consumo (%), y se usa para aquellas tarifas en las que el descuento
sobre el consumo no se aplica las 24 horas del día, sino solo a unas determinadas horas.
Ejemplos:
- Ej1: 10 a 16
- Ej2: 10 a 16, 22 a 24

En caso de que el descuento sea todo el día, déjalo en blanco.
En el caso de que tu comercializadora te esté aplicando un
descuento permanente sobre la potencia y la energía
consumida.

Para simular un recargo, deberás poner un valor negativo.
Redondeos
El número de decimales que usa la comercializadora para el redondeo del consumo.
  • 0: Para tener los consumos en kWh. (Es el más común).
  • 2: Algunas comercializadoras los muestran con 2 decimales.
  • 3: Para ver los consumos en Wh. (No se suele usar porque se confunde con los
    millares, pero puede ser util para ver los consumos y excedentes fotovoltaicos
    hasta el último watio).

El redondeo en el consumo afecta al cálculo del importe de la energía.
Algunas comercializadoras usan un redondeo para los excedentes fotovoltaicos
distinto al redondeo usado para el consumo.
Si tienes el Bono Social Eléctrico, revisa las condiciones que te estén aplicando e indícalo aquí.
Compensación fotovoltaica
fotovoltaica.png
Configura aquí la compensación de excedentes fotovoltaicos.
  • En caso de que tengas la tarifa PVPC 2.0TD no hará falta configurar nada más, porque solo se compensa la energía.
  • Si tienes una instalación fotovoltaica pero no te están compensando los excedentes por el motivo que sea, te recomiendo poner [] y seleccionar como Tipo Compensación FV [Sin compensación], para así poder ver tus excedentes.

En caso de que no sepas configurar tu tarifa actual, puedes importar la configuración de una de las definidas en Tarifas de luz. Verás un botón para importar la configuración de energía (Cargar conf - ENERGIA); y otro botón para importar la configuración fotovoltaica (Cargar conf - FV). Revisa luego los precios que se habrán importado en este formulario, porque esos precios son los actuales, y no tienen porqué coincidir con los tuyos, que a lo mejor son de hace un año.
Impuestos
impuestos.png
Impuestos
Como los impuestos dependen de la zona en la que vives, deberás poner los que te estén aplicando en la factura.
Financiación Bono Social
Hasta el 31 de marzo de 2022 lo financiaban las comercializadoras, tanto del
mercado libre como del regulado. Sin embargo, una sentencia del Tribunal
Supremo anuló el 31 de enero de 2022 esta obligación (por tercera vez), por
considerarla contraria al derecho de la Unión Europea, y la impuso a todos los
intervinientes del mercado eléctrico, indemnizando a las comercializadoras que
no habían repercutido este coste a sus clientes.

- Desde abril de 2022 el coste del bono social lo deben financiar todos los
intervinientes del mercado eléctrico (generadoras, distribuidoras,
comercializadoras y clientes).
- Desde enero de 2023 el mercado regulado (PVCP) también debe aplicarlo.
- Desde enero de 2025 es el mismo valor tanto para el mercado regulado como
para el mercado libre.

Valor actual: 0,012742
El alquiler de los equipos de medida
El alquiler del contador inteligente a la distribuidora.

Valor habitual:
- Monofásico: 0,02663
- Trifásico: 0,044712
Impuestos
Impuesto destinado al ayuntamiento por el uso del terreno para las torres y el
tendido eléctrico.
Normalmente lo paga la comercializadora con sus beneficios; o el cliente (sin
ser consciente de ello), porque ya va incluido en el precio de la energía.
Se aplica al importe de la energía consumida, sin incluir el peaje.

Valores habituales:
0
1.5

Normalmente es: 0
Al principio se creó para subvencionar la minería del carbón, pero ahora se ha
adaptado a las nuevas formas de producción eléctrica y a sus consecuencias.
Se aplica al importe de la factura antes del IVA, pero una ley de la Unión
Europea establece que el importe mínimo a pagar deberá ser de:
Consumo total kWh x 0.001 € (es decir, 1 €/MWh)

Valores habituales:
5.11269632
0.5
2.5
3.8

Valor actual: 5,11269632
El IVA a aplicar a los conceptos de la factura relacionados con la electricidad.
Aplicado a la potencia, consumo, coste tope del gas, excedentes fv,
financiación bono social, alquiler equipos de medida, impuesto municipal e
impuesto eléctrico.

Valores habituales:
21 (Península)
10 (Península)
5 (Península)

Valor actual: 21 (Península).
El IVA a aplicar a conceptos de la factura no relacionados con la electricidad.
Aplicado a la 'Cuota mensual gestión' (excepto cuando el tipo de compensación fotovoltaica
incluya implícitamente la compensación de esta cuota, en cuyo caso le aplico el IVA electricidad).
En caso de que ambos porcentajes sean iguales (IVA electricidad e IVA servicios), se agruparán
en un único concepto en la factura.
Valores habituales:
21 (Península)
Tu perfil de consumos
consumo-manual.png
Tu perfil de consumos en caso de no proporcionar el fichero CSV de consumos.
Si no puedes conseguir el fichero CSV de consumos, puedes realizar una simulación proporcionando tu consumo medio.

El simulador es un motor de cálculo diseñado para tratar la información hora a hora, por lo que tendré que repartir los consumos que indiques entre todas las horas, aplicando ciertas fórmulas estadísticas. Debido a la complejidad de ese reparto estadístico, la suma final no será exactamente igual al consumo que hayas indicado (un año tiene 8760 horas). Lo ideal sería obtener el fichero CSV de consumos real.
  • Consumo anual: Para proporcionar el consumo medio anual.
    Se aplicará una distribución estadística por mes: cada mes es distinto.
  • Consumo mensual: Para proporcionar el consumo medio mensual. (Se multiplica por
    12 para obtener el consumo medio anual).
    Se aplicará una distribución estadística por mes: cada mes es distinto.
  • Consumo por mes (de enero a diciembre): Podrás proporcionar el consumo de cada
    mes (12 meses, de enero a diciembre).
  • Consumo total factura: Para proporcionar el consumo exacto de una factura.
    No se aplicará una distribución estadística por mes: solo se usará el 'Perfil
    de consumo diario'.
  • Consumo 2.0TD (Punta/Llano/Valle) factura: Para proporcionar el consumo en
    punta, llano y valle de una factura.
    No se aplicará una distribución estadística por mes: todos los meses serán
    iguales.
Mira tus facturas para ver el consumo que tienes.
Perfil de consumos
Perfil vivienda
Perfil de consumo diario
Más en verano e invierno
Perfil de consumo anual
Tu fichero CSV de consumos
consumos.png
Introduce aquí el fichero CSV descargado de la web de tu distribuidora.
Si no puedes conseguir el fichero CSV, se hará una simulación con los consumos que hayas indicado en 'Tu perfil de consumos'.
¿Tienes una tarifa indexada y tu comercializadora te pone los precios hora a hora en el fichero CSV?
(Pulsa para más info)

Algunas comercializadoras del mercado libre incluyen sus precios en el fichero CSV (normalmente las que ofrecen tarifas indexadas). Lo sabrás si al abrir el CSV con un editor de texto encuentras una columna que se llama 'Precio (€/kWh)' o 'Precio horario de energía (€/kWh)'. Es ese caso, configura lo siguiente para usar esos precios y no los que hayas indicado en el apartado 'Energía', cuando definiste tu tarifa.
Si tu tarifa es PVPC o Indexada a precio PVPC, ignora esta campo, porque los precios se asignan de forma automática hora a hora según los precios publicados diariamente por Red Eléctrica Española (REE).
Calcular
calcular.png
El simulador leerá el fichero CSV de consumos (o tus hábitos de consumo si no has proporcionado el fichero) y aplicará la tarifa que hayas indicado para calcular el importe de tu factura.
Para analizar una fecha en concreto:
  • No: Se analizarán todos los consumos del fichero CSV.
  • Si (rango fechas): Se analizará solo el rango de fechas que indiques.
  • Si (últimos N meses): Se analizarán los últimos meses, desde el día actual.

Este dato es un poco confuso en muchas facturas, porque no coincide exactamente con el contenido
del fichero CSV. Por ejemplo, si en el fichero CSV los consumos están del día 10 de enero al día
20 de enero, tu comercializadora puede ponerte en la factura una de las siguientes fechas:
  • Factura del día 10 al 21 de enero;
  • Factura del día 9 al 20 de enero;
  • Factura del día 10 al 20 de enero. (Este es el rango de fechas correcto para el simulador, porque
    así es como viene en el fichero CSV de consumos
    ).
Indica cuándo comienza el ciclo de facturación de cada mes.
¿El día 1 de cada mes?
¿El día 15 de cada mes?
Esto va a ser muy útil para mostrar un Historial de facturas más real, sobre
todo si tienes el Bono Social o instalación fotovoltaica, porque la
compensación es por mes de facturación.

Formato decimal
Para configurar el símbolo decimal a usar: el punto o la coma.
El número de decimales a usar para el redondeo de los kWh en el informe.
  • 2: Para mostrar los consumos en kWh con 2 decimales.
  • 3: Con 3 decimales puedes ver hasta el último Wh consumido.
La web no almacena ningún dato en el servidor, por lo que si quieres volver a calcular tendrás que introducir otra vez los ficheros.
Versión 21.5.2  |  24/03/2025
Historial de versiones



Invítame a un café
Tu donativo me ayudará a mantener esta web.
No encontrarás a ninguna empresa detrás de esto, sino a alguien con un hobby.
0,102 s